Hola!!
Qué alegría volver, ante todo mil disculpas pues mi reciente maternidad me ha absorbido todo el tiempo pero un poco más organizada, me he puesto un ratito para ir actualizando el blog.
En este post vengo a romper una lanza a favor de los médicos, ginecólogos, matronas, pediatras y todo el personal sanitario que trabaja en maternidad.
He leído en algunos foros sobre parto respetado, no a la violencia obstétrica , con los que comparto muchas cosas y estoy de acuerdo en esta causa, pero hay otras que discrepo y que no entiendo, ¿por qué esa manía de empeñarse en que los médicos son nuestro enemigos?
Ya en un post anterior https://estimulando.wordpress.com/2013/04/hice mención del tema, pero la gente sigue empeñada en afirmar que los médicos tienen una fijación para hacernos daño…practicar cesáreas innecesarias y perjudiciales para la madre y su hijo, administrar medicamentos peligrosos como la oxitocina o la epidural, utilizar instrumentos cuando no son necesarios (fórceps, ventosa,…)
A ver, profesionales poco profesionales los hay pero como en todos los campos pero no creo que se pueda generalizar ni frivolizar con este tema. Es de locos pensar que hay un complot universal de la medicina hacia las futuras mamás y sus bebés.
Sinceramente no creo que los médicos sean nuestro enemigo número 1, en otro artículo leía que los controles médicos aumentaban el estrés en la embarazada siendo innecesarios e incluso perjudiciales. Al igual que el reciente estudio que dice que la presencia del futuro papá en el paritorio aumenta el dolor a su pareja… En fin!! Creo que no podemos hacer caso a todos los estudios que se publican ni cogerlos al pie de la letra. Pues cada persona somos un mundo y lo que funciona en una seguramente que en otra no lo haga. Todo es cuestión de que una misma se conozca y ponga en conocimiento a quién le toque (médico, pareja,…) sus intereses. Diálogo y confianza es el secreto para que todo salga bien, llevar a cabo un plan de parto no estaría nada mal, pero se puede ir más allá y planear todo el embarazo. Cómo lo quiere vivir una, qué espera, cómo lo quiere llevar a cabo, con quién,…esto seguro que reduce muy mucho la ansiedad que pueda aparecer en este momento tan vulnerable de la vida.
a>
Personalmente creo que la ciencia avanza para mejorar. Para salvar vidas que hace años era impensable, aliviar el dolor innecesario,… siguen habiendo países en los que no pueden disfrutar de una asistencia médica de calidad por lo que están expuestos a infecciones que pueden acabar con la vida de esa persona. Somos unos privilegiados por poder elegir cómo queremos dar a luz pero hay que respetar cada decisión.
El ginecólogo es muy útil en el momento en que hay complicaciones y tiene que intervenir rápidamente para salvar la vida de la madre o del hijo o de ambos. También está ahí para aconsejar que es lo más adecuado para cada caso por su salud, por lo que si es necesario administrar oxitocina para inducir el parto y evitar posibles complicaciones lo hará, así como si cree que la cesárea es la mejor opción en determinados casos. Los médicos son personas que se pasan mucho tiempo estudiando, especializandose para poder promover la salud de las personas, no tiene ningún sentido pensar que va actuar para hacer lo contrario. En fin….
Os contaré mi experiencia, seguro que muchas ponen el grito en el cielo, pero sí, yo me puse la epidural y no me arrepiento para nada. Lejos de lo que se escribe sobre esta anestesia yo tuve un parto rápido, consciente y sin dolor. Me la puse cuando llevaba tiempo con contracciones y la matrona (en la que confiaba plenamente) me lo aconsejó. Tuve a mi niña perfectamente, hicimos toda la noche piel con piel, subimos del paritorio enganchada a la teta y no he tenido ningún problema con la lactancia, de efectos secundarios tampoco os puedo hablar porque fueron cero. Estuve totalmente tranquila de tener a un equipo en el que confiaba plenamente y junto a mi marido que me dió todo el apoyo y cariño que necesitaba, nada que ver con el estudio que dice que la presencia de la pareja en el parto aumenta el dolor en la mujer…
Así que todo mi agradecimiento a las matronas, a los auxiliares, los pediatras, los ginecólogos y el anestesista por su gran atención, su cariño y su trabajo. Muchísimas gracias.